HISTORIA
Taller que nace gracias a la búsqueda insistente de la necesidad de integrar la apreciación por la vida en la montaña. Conociendo y respetando los elementos que naturaleza nos brinda. Transformando e interpretándola artísticamente a través del oficio:
«montaña, madera y música» …
Eduardo Olivares – d’Agostini Luthería: Un Taller para Patagonia Aysén” – FONDART – Fondo de la Música 2016
d’Agostini floreció el 2015 gracias al Luthier Ariqueño Eduardo «Lalo» Olivares, músico e ingeniero en sonido que vivió 5 años en la ciudad de Coyhaique, ubicada en Región de Aysén; plena Patagonia Chilena.
Tras algunas dificultades económicas, buscando especialización y prosperidad en el oficio, retornó a Santiago. Instalando su taller en la comuna de Ñuñoa, mejorando su infraestructura y equipamiento.
El nombre nació en honor al Italiano Alberto María d’Agostini, monje salesiano que destacó por importantes contribuciones y descubrimientos en Patagonia desde el punto de vista Andinista, Geógrafo, Fotógrafo y Documentalista Audiovisual. Unos de los pocos extranjeros aceptados por las tribus aborígenes autóctonas de la primera década del siglo XIX.
El logotipo d’Agostini incorpora la silueta del Monte Sarmiento, montaña por el cual Alberto María d’Agostini se obsesionó durante al menos 30 años, alcanzando la primera ascensión absoluta de su cumbre en de 1956. Más de 50 años tuvieron que pasar para que otra expedición Chilena/Argentina alcanzara su cumbre el 2013 en plena Cordillera de Darwin.
Este objetivo será la codicia eterna del propio luthier como montañista … un sueño que se conseguirá tarde o temprano !
EQUIPO

Lalo Olivares Durán
